VUELTA POR ESPAÑA A VELA
La expedición comienza el:
0
Día
0
0
Mes
2000
Año
faltan:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
ITINERARIO
Cronograma y recorrido

Septiembre 2022
País Vasco
Septiembre 2022

Octubre 2022
Cantabria
Octubre 2022

Octubre 2022
Asturias
Octubre 2022

Noviembre 2022
Galicia
Noviembre 2022

Diciembre 2022
Portugal
Diciembre 2022

Enero 2023
Canarias
Enero 2023

Febrero 2023
Andalucía
Febrero 2023

Marzo 2023
Murcia
Marzo 2023

Abril 2023
Baleares
Abril 2023

Mayo 2023
C.Valenciana
Mayo 2023

Junio 2023
Cataluña
Junio 2023
HITOS
POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

País Vasco

CANTABRIA

ASTURIAS

GALICIA

PORTUGAL

CANARIAS

ANDALUCIA

MURCIA

BALEARES

C. VALENCIANA

CATALUÑA
Salida de Hendaya, Irún (frontera con Francia), Bilbao.
Laredo, Santoña, Santander.
Llanes (Bufones de Pría), Ribadesella, Cudillero, Avilés, Valdés (Luarca, Cepesma), Reserva Natural de Barayo, Puerto de Vega (Lonja certificada MSC).
Rías Altas (Estaca de Bares), Costa Ártabra (La Coruña), Costa de la Muerte, Rías Bajas (Ría de Arosa, Cabo Finisterre).
Oporto, desembocadura del río Tajo, Parque Natural do sudoeste Alentejano.
Provincia de Sta. Cruz de Tenerife (Parque Nacional Marino Mar de las Calmas-Isla del Hierro, Reserva Natural Integral de los Roques de Anaga), Provincia de Las Palmas.
Huelva, desembocaduras del Guadiana y el Guadalquivir), Costa de la Luz (Cádiz Dunas de Bolonia), Estrecho de Gibraltar, Costa del Sol (Málaga), Costa Tropical (Granada), Costa de Almería (Parque Natural Cabo de Gata).
Costa Cálida (Isla del Barón, Manga del Mar Menor...), Águilas.
Islas Gimnesias (Mallorca, Menorca, Cabrera, Dragonera, Conejera) y las islas Pitiusas (Ibiza, Formentera, Espalmador y Espardell).
Costa Blanca (Alicante) y Tabarca, Costa de Valencia, Costa del Azahar e islas Columbretes (Castellón de la Plana).
Costa Dorada (Tarragona), Costa del Garraf (Barcelona), Costa del Maresme (Barcelona), Costa Brava Blanes-Port Bou (Gerona).
IMPACTO DE LAE
UN HITO HISTORICO
IMPACTO CIENTÍFICO
Durante toda la Expedición se documentará, etapa a etapa, el estado del ecosistema marino, obteniéndose así datos actuales y relevantes que serán presentados ante millones de personas en un documental final.
IMPACTO AMBIENTAL
Los datos obtenidos y en general la España Azul, se utilizarán para concienciar de la urgente necesidad de cuidar los océanos y mares de nuestro entorno.
IMPACTO
SOCIAL
Se promoverán valores como el esfuerzo, la capacidad de superación o la importancia del deporte entre otros.
IMPACTO NACIONAL
Queremos ser un polo de atracción
y un referente en sostenibilidad
social y empresarial a nivel
nacional. Crearemos contenido en
toda España y de impacto
mundial.